LA ASAMBLEA

BUENOS DÍAS A TOD@S, COMO YA SABÉIS, LA ASAMBLEA, ES LA PARTE MÁS IMPORTANTE DE NUESTRA CLASE;  SIEMPRE OS DIGO QUE, AUNQUE DEBIDO A LAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA AULA UNITARIA, MUCHOS DÍAS NO LA PUEDO DEDICAR LA EXTENSIÓN QUE ME GUSTARÍA, ES OBLIGATORIA Y A NO SER  POR UN MOTIVO DE FUERZA MAYOR, SE HACE A DIARIO SÍ O SÍ.


YA HE COMPARTIDO CON VOSOTROS MUCHAS DE LAS RUTINAS QUE HACEMOS EN NUESTRA ASAMBLEA, Y CREO QUE HOY SERÍA UN BUEN MOMENTO PARA PONERLAS UN POCO DE ORDEN, Y PROPONEROS UNA SECUENCIA DE TRABAJO PARA CASA CON LOS MATERIALES Y ACTIVIDADES QUE OS HE IDO FACILITANDO:


¡VAMOS ALLÁ!👍



PARA EMPEZAR, PODEMOS LOCALIZAR EL DÍA DE LA SEMANA QUE ES HOY EN LA PRESENTACIÓN GENIALLY DE "LAS CANCIONES DE LA ASAMBLEA",  Y CANTAR LA CANCIÓN QUE NOS PROPONE, SEÑALAR EN QUE DÍA NOS ENCONTRAMOS, QUE DÍA FUE AYER Y QUE DÍA SERÁ MAÑANA. 
TAMBIÉN PODEMOS APROVECHAR ESTE MOMENTO PARA MIRAR POR LA VENTANA Y DECIR QUE TIEMPO HACE HOY.

CONTINUAMOS CON EL MES EN EL QUE NOS ENCONTRAMOS. DESPUÉS DE DECIR SU NOMBRE, VEMOS CUANTOS DÍAS HAN PASADO DEL MES Y AGRUPAMOS TANTOS PALILLOS COMO DÍAS HAN PASADO, RECORDAD QUE CADA VEZ QUE CONTAMOS UNA DECENA LA JUNTAMOS EN UN ATADILLO CON UNA GOMA.

A CONTINUACIÓN, ES LA HORA DEL NÚMERO PROTAGONISTA ( ELEGIMOS ENTRE EL 5 Y EL 10) DE ÉL DIREMOS:
* VECINOS

* SU AMIGO DEL 10
* COMO LO FORMAMOS CON DEDOS, DADOS Y OBJETOS SI YA TENEMOS...
* CÓMO ES SU NOMBRE.
* DESCOMPOSICIÓN EN CASITA.
*LA MITAD: SE PUEDE REPARTIR EN DOS BANDEJAS
 ¿SI?, NO SOBRA NINGUNO.
 ¿NO? SOBRARÁ UNO.
* PONEMOS TANTOS OBJETOS COMO NOS INDICA EL NÚMERO PROTAGONISTA EN UNA BANDEJA Y EN OTRA PONEMOS TANTOS COMO HAY EN LA OTRA. ¿CUÁNDO HAY AHORA ENTRE LAS DOS BANDEJAS?: EL DOBLE DE UN NÚMERO.

UNA VEZ ACABADO DE ANALIZAR EL NÚMERO, PASAREMOS A ALGUNA ACTIVIDAD PROPIA DE ABN, PODEMOS REALIZAR CADA DÍA ALGUNA DE LAS PROPUESTAS HASTA AHORA:
+ SUBITIZACIÓN.
+FAMILIAS DE LOS NÚMEROS.
+ CONSTRUCCIÓN DE LA RECTA NUMÉRICA HASTA EL 39 Y ACTIVIDADES DE CONTEO EN ELLA.
+ CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE 100 POR FAMILIAS EMPEZANDO POR EL 0
+ TRANSFORMACIÓN DE NÚMEROS: SUMAS Y RESTAS EN SITUACIONES COTIDIANAS.
+ REPARTO IRREGULAR INVERSO.
PODÉIS RESCATAR CADA UNA DE ELLAS EN POST QUE YA HE IDO SUBIENDO AL BLOG.

PARA TERMINAR LA ASAMBLEA PODEMOS CONTAR O ESCUCHAR UNO DE LOS CUENTOS QUE TENGAMOS POR CASA, O DE LOS QUE HE IDO DEJANDO POR AQUÍ.

PARA TERMINAR PODEMOS HACER ALGUNA ACTIVIDAD DE YOGA DE LAS PROPUESTAS POR JUAN CARLOS PARA ACTIVAR NUESTRO CUERPO ANTES DE SENTARNOS A REALIZAR ALGO DE TRABAJO INDIVIDUAL SENTADOS.

ESPERO QUE OS HAYA SERVIDO DE AYUDA PARA ORGANIZAR TODAS LAS IDEAS QUE OS HE IDO DANDO ESTOS DÍAS PARA REALIZAR UNA ASAMBLEA CASERA.

EN CLASE, DESPUÉS DEL PATIO SOLEMOS HACER OTRA PEQUEÑA ASAMBLEA COMÚN CON ALGÚN EJERCICIO INICIAL DE RESPIRACIÓN PARA POSTERIORMENTE TRABAJAR CONTENIDOS DE LECTO-ESCRITURA.
PERO ESTO YA OS LO DEJO PARA OTRO DÍA 😎








Comentarios

Entradas populares de este blog

GENIAL.LY DISCRIMINACIÓN AUDITIVA DE VOCALES

GEOMETRÍA: EL CÍRCULO Y EL ÓVALO.

LA IMPORTANCIA DEL COLOR. jueves 28